Gestión Integral de Proyectos
de Diseño de Viviendas

Reforma piso antiguo en Barcelona

Al precio que está la compraventa en Barcelona, o los propios alquileres, invertir en una reforma piso antiguo para convertirla en nuestra primera vivienda o para alquilarla y sacarle un rendimiento, parece una decisión más acertada que nunca. Habrá que ver cómo de viejo es el piso y qué nivel de reforma integral será necesario, pero bien ejecutados los trabajos de construcción, el dinero invertido valdrá mucho la pena.

También muy extendido ahora (quien pueda permitírselo) invertir en vivienda comprando un piso antiguo en Barcelona a precio no muy alto, para luego reformarlo y ponerlo en el marcado del alquiler. En estos casos, la reforma, en términos de inversión, puede no ser tan esmerada y se busca una buena relación calidad-precio, sin mobiliario top dado que se va a poner en alquiler. Pero, sea como fuere, se hace necesario reformar el piso antiguo para convertirlo en activo financiero de primer nivel de necesidad.

El proceso de reforma ya lo hemos descrito en varias ocasiones, pero al tratarse de inmuebles con muchos años de antigüedad, la planificación y la renovación de instalaciones cobrará una relevancia mayor. Existen otros retos específicos al trabajar con pisos muy antiguos que ahora abordaremos.

Reforma piso antiguo: Evaluación inicial

Como no podía ser de otra forma en la reforma de todo piso antiguo, el estudio preliminar arrojará una valoración objetiva del estado actual de la vivienda. Importante sobre todo a nivel estructural y de las instalaciones generales.

En Instalaciones Expósito, por ejemplo, precedemos primero a inspeccionar muros y columnas para detectar grietas y otros desperfectos, luego verificamos la estabilidad de las vigas y su estado de conservación, y evaluamos la alineación de los elementos estructurales, asegurando que no haya deformaciones.

Si el equipo técnico de reformas detecta precozmente los problemas principales, se logrará un estatus preciso del inmueble y se podrá diseñar la hoja de ruta para las reparaciones estructurales, que suelen ser las más costosas y complicadas.

Detección de humedades

Siguiendo con el proceso de evaluación inicial de la reforma piso antiguo, si vemos que hay humedades, algo muy habitual en viviendas sin habitar desde hace años, hay que identificar el origen para abordar su solución cuando iniciemos los trabajos de reforma. Habrá que poner énfasis, por lo tanto, en los revestimientos de la nueva vivienda.

Inspección de instalaciones eléctricas y de fontanería

Como antes decíamos, en toda reforma piso antiguo en Barcelona y en cualquier otro lugar, el estado de las instalaciones nos dirá, en gran medida, cuán de complejo será el proyecto. Y es que, lógicamente, las instalaciones eléctricas y de fontanería suelen estar obsoletas en pisos antiguos. Lo sabremos en cuanto comprobemos el estado de las conexiones eléctricas, interruptores y enchufes, o evaluemos las tuberías de agua y desagües para detectar posibles fugas o corrosión.

Nos tocará verificar la adecuación de las instalaciones a la normativa vigente también.

reforma piso antiguo en barcelona

Planificación de la nueva distribución

Modernizar y maximizar el espacio de ese viejo piso es el principal objetivo cuando trabajamos en la planificación de la nueva distribución en la vivienda. En la mayoría de ocasiones, el cliente quiere optar por crear más espacios abiertos que había en el pasado. Eliminar tabiques entre la cocina y el salón, por ejemplo, para lograr una mayor luminosidad y amplitud, es una petición muy habitual si la posibilidad de ejecución es real.

En una reforma piso antiguo generalmente se pretende dar vida a un espacio completamente o casi completamente distinto al antiguo. Por eso, esa sensación de amplitud (especialmente en pisos pequeños), mayor luminosidad, ganar alguna habitación si se puede, mejores instalaciones y acabados modernos, es el gran deseo de toda reforma de este tipo.

Reorganización de habitaciones

Reorganizar las habitaciones es otra estrategia común en una reforma de piso antiguo. Implica evaluar la disposición actual y ajustarla según las necesidades contemporáneas. Tener en cuenta factores como la cercanía a zonas comunes, el acceso a la luz natural o la proporción de espacio (balancear el tamaño de las habitaciones para garantizar funcionalidad).

Conservación y mejora de elementos originales

De las estructuras y viejas viviendas no hay que cambiar todo. Ni mucho menos. Algunos elementos originales, además de aportar esencia, singularidad y carácter al espacio, tienen una alta calidad que es aconsejable, siempre que sea posible, conservar.

Un ejemplo lo podemos encontrar en las vigas de madera y ciertos suelos antiguos. Las vigas pueden ser tratadas para eliminar cualquier signo de deterioro y ser expuestas como un elemento decorativo.

Por su parte, los suelos antiguos, como los hidráulicos o de madera, una vez restaurados (pulido y aplicación de tratamientos específicos) conservan su gran valor. Sor. En caso de que estén en mal estado, podemos considerar la opción de reemplazarlos por materiales similares que respeten el carácter del piso y se integren con el resto del diseño.

Renovación de molduras y techos altos

Las molduras decorativas y los techos altos son otros ejemplos de elementos que aportan valor a las viviendas antiguas. Estos detalles suelen estar deteriorados, pero su restauración puede transformar un espacio. Repararlos o replicar las molduras originales, ambas opciones son posibles.

En cuanto a los altos techos, se pueden renovar perfectamente. Habrá que incidir en el tratamiento de delicados elementos arquitectónicos como cornisas y frisos.

Renovación de instalaciones

Puede que sea la ejecución más determinante en cualquier reforma piso antiguo: La modernización de las instalaciones. Tanto los sistemas eléctricos como de fontanería. Primero revisarlos a fondo, y luego, decidir que renovaciones se deben hacer, qué grado, si parcial o integral.

Una empresa de instalaciones especializada en Barcelona como Instalaciones Expósito, hacemos un análisis previo minucioso para sugerir qué nivel de ejecución va a ser requerido.

Modernización del sistema eléctrico

En la mayoría de situaciones de inmuebles antiguos, el sistema eléctrico resulta ineficiente y, en muchos casos, inseguro. Generalmente toca ejecutar una modernización completa, con sustitución de cableado e incorporación de elementos nuevos como interruptores con tecnología de ahorro energético, entre otros añadidos.

En el estudio de la instalación, es muy probable que se aumenta la seguridad del sistema con la instalación de mecanismos de protección como diferenciales, y la optimización del número de tomas de corriente según los requerimientos actuales.

Actualización de la fontanería

Lo decimos con conocimiento de causa: La fontanería en pisos antiguos puede representar un serio problema. Hablamos de tuberías muchas de ellas corroídas, lo que las hace poco fiables. En estas circunstancias, solemos recomendar en toda reforma piso antiguo en Barcelona, la actualización del sistema.

Cada caso puede variar, pero a grandes riesgos, solemos acometer acciones de:

  • Sustitución de tuberías de plomo o hierro por opciones más modernas y seguras, como el PVC o el cobre.
  • Instalación de grifos y accesorios que reduzcan el consumo de agua.
  • Revisión y adaptación de la red de desagües para evitar filtraciones y problemas de humedad.
  • Incorporación de sistemas de filtrado de agua para mejorar la calidad del agua potable.

Gracias a estas actualizaciones, a parte de esa mejora en seguridad que ya mencionamos, lograremos optimizar el consumo y la eficiencia del sistema sanitario de la vivienda.

Sistemas de climatización eficientes

Terminamos mencionando en referencia a la probable renovación de instalaciones en inmueble añejos, la implementación de sistemas de climatización eficientes. Nos referimos a la instalación de sistemas de calefacción radiante, por ejemplo, que proporcionan un calor uniforme. O la incorporación de aire acondicionado de bajo consumo energético.

Como veis, en nuestros proyectos de reformas de pisos antiguos (y en la mayoría de nuestros proyectos como empresa de reformas en Barcelona) en el epicentro situamos los objetivos de sostenibilidad y respeto medio ambiental, a nivel ejecución (materiales y soluciones) y de eficiencia energética.

Termostatos inteligentes para una mejor regulación del clima interior y mejoras en el aislamiento para trabajar en conjunto con la climatización. Así, aseguramos un menor gasto energético.

Mejora del aislamiento térmico y acústico

Capital será los trabajos de mejora del aislamiento térmico y acústico en una reforma de piso antiguo. A determinar, tras el estudio del inmueble y del proyecto, qué solución aplicar en materia de aislamientos.

El objetivo no es otro que lograr aumentar considerablemente el confort y la eficiencia energética del hogar.

Ventanas con acristalamiento

Las ventanas son uno de los elementos más importantes en cuanto al aislamiento de una vivienda. La instalación de ventanas con acristalamiento, ya sea doble o triple, ofrece varias ventajas, ya que crea una cámara de aire que actúa como un aislante, mejorando así la eficiencia energética.

Vamos a lograr una reducción de la pérdida de calor en invierno y el exceso de calor en verano, es decir, ahorro en la factura de calefacción y aire acondicionado. También se disminuirá considerablemente el ruido exterior y mejoraremos la seguridad y resistencia al impacto.

Aislamiento de techos y paredes

Existen diferentes métodos, materiales y soluciones que pueden ser utilizados para optimizar el aislamiento.

Destacamos:

  • Proyección de espuma de poliuretano
  • Sistema de aislamiento SATE.
  • Inyección de materiales aislantes (espuma de poliuretano e insuflado de fibra de vidrio).
  • Aislamiento térmico con paneles y placas.

Selección de suelos y revestimientos

La elección de suelos y revestimientos marca otra fase de gran calado en un proyecto de reforma de vivienda antigua. No hablamos sólo a nivel estético, sino sobre todo, en términos de funcionabilidad, confort y sostenibilidad.

Con casi toda seguridad toque cambiar el suelo de todo el inmueble. Hay que elegir, por tanto, el material y las condiciones de la nueva superficie. Pensar en aislamiento, comodidad, durabilidad, mantenimiento y eficiencia energética. También si tenemos niños o no, mascotas, etc.

reforma piso antiguo barcelona

Soluciones hay varias. Algunas más demandadas últimamente:

  • Gres porcelánico: Resistente y fácil de limpiar, ideal para cualquier estancia.
  • Madera tratada: Aporta calidez y elegancia. Su instalación puede ser más laboriosa, pero el resultado es armónico.
  • Laminate: Económico y de instalación sencilla, imita la apariencia de la madera a un coste menor.

Hay más opciones a tener en cuenta como:

  • Baldosas de barro cocido y cerámica artesanal.
  • Suelo vinílico (parecido al laminado) que imita otros materiales.
  • Mármol y piedra natural.
  • Parquet y mosaicos antiguos.

Restauración de suelos hidráulicos

Si en nuestra reforma piso antiguo nos topamos con suelos hidráulicos (característicos de muchos pisos vetustos) saber que podemos restaurarlos en lugar de ser sustituirlos. Perfecta opción para conservar la idiosincrasia del lugar, si es algo importante para el cliente.

Se limpiaría y desmancharía con productos que no dañen el material, para a continuación realizar un pulido extensivo para eliminar imperfecciones y volver a dar brillo al suelo. Por último, aplicar un sellador que proteja el suelo de futuras manchas y desgaste.

Diseño de iluminación óptima

Siempre que se pueda aprovechar el máximo de luz natural, la reforma ha de ir en esa dirección. Luego, complementar el diseño con iluminación artificial adecuada.

Para maximizar la luz natural que entre en el inmueble, habrá que estudiar bien el proyecto para tratar de incorporar estrategias que permitan esa máxima entrada de luz natural.

Dependiendo de cada proyecto, se podrá, por ejemplo, ampliar o eliminar obstáculos que bloqueen la luz, como muros o tabiques innecesarios, colocar ventanas más grandes o acristalamiento panorámico que proporcionen claridad y luminosidad o utilizar espejos y superficies reflectantes que ayuden a dispersar la luz por el espacio.

Podremos elegir también cortinas ligeras o persianas que permitan un paso adecuado de la luz sin sacrificar la privacidad.

Iluminación inteligente

El resto de iluminación complementaria que introduzcamos en la reforma piso antiguo responderá a la voluntad del cliente en cuanto a la estética y otras necesidades de los espacios. Podemos considerar, por ejemplo:

  • Incorporar sistemas de iluminación LED, que ofrecen un ahorro energético considerable y una larga vida útil.
  • Utilizar reguladores de luz para ajustar la intensidad según la actividad realizada, desde un ambiente cálido y acogedor hasta uno más brillante para tareas específicas.
  • Instalar luminarias de diferentes estilos que realcen las características arquitectónicas del piso, como apliques, lámparas de pie o focos empotrados.
  • Implementar tecnología de domótica para automatizar la iluminación y facilitar el control a través de dispositivos móviles o por voz.

Acabados estéticos y decorativos

Nos referimos a pintura y colores, mobiliario, textiles y accesorios varios.

Teniendo en cuenta que los colores sabemos que influyen de manera significativa en la percepción del espacio, recomendamos en Instalaciones Expósito considerar detenidamente qué tonalidades emplear.

Los colores neutros son siempre una elección segura. Son tonos que tienden a hacer que las habitaciones se sientan más amplias y luminosas. Son ideales para techos y paredes, creando así un lienzo versátil para la decoración.

Otros colores más vibrantes, si nos apetecen incluirlos en nuestra vivienda, pueden ser utilizados para destacar elementos específicos, como una pared focal en el salón. Por su parte, sabed que la elección entre un acabado mate o satinado también afecta la estética. Los acabados mates ocultan imperfecciones, mientras que los satinados pueden realzar la luz.

Integración de elementos decorativos

El mobiliario vintage casa bien con los pisos antiguos, lo que no quiere decir que sea la única o más aceptada opción decorativa. Lo que pasa es que, si nos decantamos por continuar con el estilo añejo, vintage, apostamos por una reforma más coherente. Esto no quiere decir que este estilo no se pueda complementar con piezas modernas para lograr un equilibrio estético.

Luego, decidir el tipo de cojines, cortinas y alfombras también tendrá su efecto en el resultado final de la obra. Vemos mucho materiales naturales, como el lino o el algodón, en estas reformas. Aportan calidez a los espacios.

Reforma piso antiguo en Barcelona: Aspectos financieros

Y llegamos al aspecto, al final, más elemental en todo proyecto de reformas: El presupuesto. Si el proyecto que tenemos en mente encaja con la inversión económica tope que podemos afrontar, el cliente estará más que feliz; si no encaja, habrá que readaptar el proyecto a las posibilidades reales.

A modo de referencia, tener en mente los siguientes baremos:

Reforma económica: Puede oscilar entre los 300 y los 500 € por metro cuadrado.

Reforma estándar: Coste medio entre los 600 y los 900 € por metro cuadrado.

Reforma premium: Puede superar los 1.000 € por metro cuadrado.

Conclusiones

Toda reforma de piso antiguo va a requerir un estudio pormenorizado de la salud del inmueble, las posibilidades de los trabajos, del estado y configuración de las instalaciones, antes de cuadrar el proyecto con las pretensiones del cliente. Con este estudio y el diseño que se pretende hacer sobre la mesa, es cuando realmente se dibuja la hoja de ruta de los trabajos de construcción y rehabilitación a ejecutar.

En Instalaciones Expósito somos especialistas en reformas integrales en Barcelona y muchas de ellas son trabajos en viviendas con muchos años de antigüedad, por lo que conocemos perfectamente cómo trabajar, en tiempo y forma, cumpliendo plazos y dando absolutas garantías a nuestros clientes.

📞 93 138 67 98

📧 [email protected]

Deja un comentario

× ¿En que podemos ayudarte?