Los tipos de suelo casa que tenemos en el mercado hace de esta elección una decisión de gran peso específico en términos de confort, aislamiento y mantenimiento. ¿Conocéis todas las opciones que existen 🤔? Vamos a repasarlos hoy gracias a nuestros especialistas en reformas integrales en Barcelona para daros algunos consejos útiles al respecto.
El tipo de suelo que elijamos para nuestro hogar también va a influir en la estética y visión general que queramos que tenga nuestra casa. Por lo tanto, dependiendo del estilo y las necesidades en la vivienda que requiramos, un tipo de suelo encajará mejor que otro. Luego, claro está, ver qué presupuesto manejamos determinará, en gran medida, la elección final.
Sin más dilación, nos adentramos en los tipos de suelo para casas que hay en el mercado y que en Instalaciones Expósito bien conocemos.
Tipos de suelos casas modernas
En nuevas construcciones especialmente, los toques modernistas en las viviendas cada vez cobran más protagonismo. Por lo tanto, la elección de suelos modernos va absolutamente ligada a estos estilos de hogar que vemos más y más en nuestras ciudades.
El tipo de suelo moderno le da a la casa un toque elegante y estético, pero también funcional en términos de confort (o al menos es lo que se pretende).
Suelos porcelánicos
Los suelos porcelánicos son un tipo de baldosa cerámica, reconocidos por su alta resistencia y versatilidad. Se fabrican a altas temperaturas y están disponibles en una amplia gama de diseños. Su capacidad para imitar otros materiales, como la madera y el mármol, los hace ideales para cualquier estancia de la casa, desde salones hasta baños.
Si hablamos de puntos positivos de este tipo de suelo casa, habría que destacar:
- Baja absorción de agua, lo que los hace perfectos para áreas húmedas.
- Fácil mantenimiento y limpieza.
- Su costo puede ser elevado en comparación con otros suelos.
- La instalación requiere técnicas especializadas, lo que puede incrementar el coste final.
Opción de suelo muy extendida en los hogares españoles y que instalamos a menudo en nuestros proyectos de reformas.
Suelos cerámicos
Los suelos cerámicos son otra opción de suelo popular en viviendas modernas. A menudo, ofrecen una relación calidad-precio favorable, que los hacen muy atractivos al usuario. Comparados con suelos laminados y de vinilo, son más duraderos, pero pueden ser más frágiles bajo ciertos impactos.
En cuanto al mantenimiento de los suelos cerámicos, es bastante sencillo. No requieren productos especiales para su limpieza, aunque podemos encontrar limpiadores específicos que, sin duda, contribuirán a prolongar su vida útil.

Suelos laminados
Los suelos laminados son conocidos por su apariencia similar a la madera, pero a un precio más accesible. Su instalación también es sencilla, lo que permite que sean una opción atractiva para proyectos de bricolaje.
Son capaces de proporcionar un ambiente cálido y acogedor, aunque hemos de decir que pueden generar ruido al caminar, algo a considerar a la hora de valorar tipos de suelo casa para nuestro hogar.

Microcemento y cemento pulido
El microcemento lo vemos perfecto para quienes buscan un acabado minimalista. Se aplica sobre superficies existentes y es perfecto para crear espacios fluidos y modernos sin juntas visibles. Entre sus características más destacas, decir que es impermeable y antideslizante, lo que lo hace adecuado tanto para interiores como exteriores. Sin embargo, requiere un cuidado específico para evitar ralladuras.
Tipos de suelos para casas antiguas
Vamos ahora a hablar de tipos de suelo casa para construcciones antiguas, lo que cambia por completo el abanico de posibilidades realmente.
Hay que pensar en los suelos en casas antiguas no sólo en términos de confort, sino también en términos de estética y tradición. Son viviendas con historia que sus propietarios normalmente quieren preservar, aunque hoy en día la funcionalidad en los hogares es un must para la mayoría. Diríamos que aquí los materiales tradicionales como la madera, los hidráulicos y la piedra natural son las opciones más valoradas.
Suelos de madera natural
Los suelos de madera natural son emblemáticos en la decoración de casas antiguas. Su amplia variedad de especies, desde el roble hasta el pino, permite dotar de un estilo cálido y acogedor a cualquier estancia. Cada tabla de madera es única, aportando personalidad y autenticidad al espacio.
Este tipo de suelo requiere un cierto esmero en su mantenimiento para conservar su belleza. La madera debe ser tratada con aceites o barnices para protegerla de la humedad y la abrasión, lo que prolonga su vida útil. Sin embargo, es susceptible a arañazos y golpes, por lo que es recomendable colocar felpas bajo los muebles y utilizar alfombras en zonas de alto tránsito.
Suelos hidráulicos
Los suelos hidráulicos son conocidos por sus coloridos patrones y su estilo vintage. Fabricados con cemento y pigmentos, cada baldosa es una obra de arte en sí misma. Su estética diversa se adapta perfectamente a ambientes rústicos y clásicos, ofreciendo un importante valor añadido a la vivienda.
Si bien son duraderos, los suelos hidráulicos requieren un mantenimiento regular para evitar manchas y mantener su brillo. Se recomienda lavarlos con productos específicos que no alteren su apariencia. En caso de deterioro, la restauración puede ser un proceso sencillo, utilizando productos adecuados para devolverles su esplendor original.
Suelos de piedra natural
La piedra natural, como el mármol, el granito o la pizarra, ofrece una elegancia atemporal. Estos materiales son especialmente valorados en casas antiguas por su resistencia y por la riqueza de sus texturas. Cada tipo de piedra tiene su propio carácter, lo que permite crear ambientes sofisticados y duraderos.
Ojo con la instalación de suelos de piedra natural. Hay que tener tino, habilidad y paciencia. Son trabajos delicados que no todo el mundo se atreve a desempeñar, debido a su peso y a la necesidad de un corte preciso. Si lo colocamos incorrectamente, podría comprometer la durabilidad del material.
Ventajas frente a otros materiales
Los suelos de piedra natural son altamente resistentes a los desgastes y al paso del tiempo, atributo sin duda a considerar al comparar tipos de suelos casa. Otra ventaja es que su mantenimiento es relativamente sencillo.
Aportan también un excelente aislamiento térmico, haciendo de los espacios donde se instalan lugares más confortables.
Suelos económicos y funcionales
La relación calidad-precio en actuaciones en el hogar como el cambio de suelo se busca en cada proyecto, pero, especialmente, en aquellos con presupuestos más ajustados o limitados. Las principales alternativas más populares diríamos que son los suelos de vinilo y PVC y las tarimas flotantes.
Suelos de vinilo y PVC
Opción de bajo coste y de calidad contrastada. Este tipo de suelo para casa lo tenemos disponible en una amplia variedad de estilos y acabados que imitan materiales como la madera o la piedra. Es fácil de producir (por eso, entre otras razones, es más económico) y se adapta a muy diferentes espacios.
Este tipo de suelo lo estamos incorporando tanto a casas modernas como en ambientes más tradicionales o viviendas más estándares, dado que funcionan y resisten bien a la humedad (cocinas, baños).

Tarima flotante
La tarima flotante es la otra opción popular para tipos de suelos casa más económicos. Se compone de paneles que se unen entre sí sin necesidad de adhesivos, facilitando su instalación. Este tipo de suelo no solo es más barato que la madera maciza, sino que también proporciona una apariencia cálida y acogedora, similar a la de la madera auténtica.
La instalación de la tarima flotante es sencilla. No requiere excesivos conocimientos especializados en la mayoría de los casos. Su mantenimiento es igualmente sencillo; basta con barrer y limpiar con un paño húmedo. Sin embargo, ojo con la exposición a la humedad, ya que aunque ofrecen resistencia, no son completamente impermeables.
Cómo elegir el mejor suelo para tu hogar
Factores a considerar diríamos:
- Estilo de vida
- Presupuesto
- Impacto estético
- Factor funcional
En cuanto al estilo de vida, tener en cuenta la actividad diaria (hogares con niños o mascotas, por ejemplo), y pensar en qué zonas de la casa vamos a instalar el nuevo tipo de suelo, dado que algunas estancias van a demandar, como acabamos de decir, materiales con alta resistencia a la humedad (cocinas y baños).
No suele interesar suelos que exijan demasiadas medidas de mantenimiento, ni que se ensucien con facilidad. Aquí, valorar el balance funcionalidad-estética-confort (ej. suelos de madera natural frente a los laminados o de cerámica).
Presupuesto y durabilidad
Siempre comparar costes en la inversión. Qué precios tienen los materiales o la mano de obra necesaria. Ver si compensa un tipo de suelo casa de más calidad y por tanto más caro, que nos dure más y nos aporte más confort. .
Siempre recomendamos en Instalaciones Expósito decantarnos por suelos que ofrezcan una buena relación calidad-precio a largo plazo, es decir, invertir ahora para ahorrar luego. Nadie quiere estar con problemas (y gastos) en reparaciones más frecuentes de lo deseado.
Impacto estético y funcional
Buscar que la temperatura de los suelos sea cálida, como la madera o el microcemento por ejemplo. Suelos suaves, agradables al tacto que contribuyan efectivamente en el confort diario. Hoy instalamos muchos tipos de suelo casa con sistema de calefacción integrado (suelo radiante). Más sostenibles y modulables por los usuarios del hogar.
Proceso de instalación de suelos
Comenzamos con la preparación de la superficie. Limpiarla de polvo y otros residuos, revisar que el suelo esté nivelado, ya que cualquier irregularidad puede afectar el resultado final. Por último, comprobar la humedad, ya que un suelo excesivamente húmedo causará, a buen seguro, problemas en el futuro (ej. moho).
Haciendo uso de las herramientas apropiadas, se cortarán las losas o paneles, aseguraremos la correcta alineación, usaremos cola o adhesivos específicos según el tipo de suelo a instalar, el rodillo o paleta para aplicar adhesivos de manera uniforme, y un compresor o mazo para ajustar las piezas en su lugar.
Colocación y sellado
Luego, procederemos a colocar los suelos. Dependiendo de los tipos de suelos en la casa, y del material escogido, habrá que ejecutar la tarea de una manera u otra.
- Suelos porcelánicos y cerámicos: Suelen ser instalados con adhesivos específicos. Recomendamos aplicar una capa uniforme en el suelo y colocar las baldosas presionando firmemente.
- Suelos laminados: La técnica de instalación se basa en un sistema de clic que permite unir las piezas sin adhesivos. Es un método que simplifica el proceso y facilita el desmontaje si fuera necesario.
- Microcemento: Se aplica mediante una capa fina sobre superficies ya existentes. Debe ser extendido con una llana, asegurándose de que queden uniformes y lisos.
Consejos para un acabado perfecto
Al finalizar la instalación, en los detalles está el éxito de los proyectos en la mayoría de ocasiones. Por lo tanto, tened en cuenta estos consejos:
- Dejar espacio entre las losas para permitir la expansión.
- Usar un sellador adecuado para evitar la filtración de humedad en suelos porosos.
- Realizar un repaso final con un rodillo para asegurarse de que no queden burbujas de aire.
- Evitar caminar sobre el nuevo suelo durante el tiempo recomendado por el fabricante para garantizar que el adhesivo o sellador se fije correctamente.
Conclusiones
Hay muchos tipos de suelos casa que podemos instalar y que lógicamente la opción final que se escoja irá ligada a diferentes aspectos como los comentados en el artículo. Además del presupuesto del que se disponga, la estructura de la vivienda, del edificio, las condiciones meteorológicas del entorno, la estética elegida en el hogar, si hay niños o no, y así un largo etcétera.
En Instalaciones Expósito damos nuestra opinión profesional siempre que el cliente nos la solicita, y asesoramos sobre qué tipo de suelo encajaría mejor en la vivienda o local correspondiente. Si tenéis consultas sobre esta temática de elegir suelo para una próxima reforma, dejadnos un comentario y os atenderemos lo antes posible.
📞 93 138 67 98

Eduardo Expósito Izquierdo
Instalador autorizado de luz, agua y gas.
Gerente en Instalaciones Expósito SL